Qué determina los contenidos que aparen en la página de inicio de Facebook?
/image%2F0116213%2F201308%2Fob_0e0e20_2195-facebook-admiradores.png)
La revista Time publica los factores principales que influyen en las actualizaciones que aparecen en cada cuenta.
En pleno auge de las redes sociales, uno se pregunta qué y quien determina las noticias, imágenes y comentarios que aparecen como novedad en nuestra cuenta de Facebook. Siempre son las actualizaciones más recientes o también vemos de antiguas? Esconde Facebook información que prevé que no nos interese?
La revista Time analiza y cataloga en este artículo los factores que determinan los contenidos de nuestra página de inicio. Intenta resolver porque prioriza la información de unos amigos y no la de otros y porque recibimos noticias, a menudo, de temas que nos pueden llegar a interesar.
Los cuatro factores clave
El Factor principal son los contenidos que vemos con regularidad en la red. El equipo de Facebook es capaz de captar información y hacer aparecer en nuestra cuenta las novedades que nos relacionan.
No solo se controlan los gustos, sino que también las secciones de Facebook que más nos interesan. Por ejemplo, si alguien mira mucho los álbumes de las fotos de los amigos, en su página de inicio se llenará con actualizaciones de imágenes de las amistades. Lo mismo pasa con lo que no consultamos: Facebook esconde las actualizaciones de las secciones que no nos atraen.
La cantida de “me gusta”, comentarios y veces que se comparte el contenido determinan que Facebook priorice dichas publicaciones o no. Cuanto más populares sean nuestra información, más visibilidad tendrán a las páginas de inicio de nuestro círculo central. También el contenido antiguo vuelve a aparecer si ha sido seguido notablemente.
Pasa todo lo contrario con los comentarios o contenido que han estado escondido o han estado considerado ofensivo. Facebook los deja de publicar en las páginas de inicio.
Facebook se ha convertido en una de las páginas más bien posicionadas en internet, controla todo aquello que interesa y se prioriza como aquero que produce reacciones negatives, queda muy oculto y perdido en las redes sociales. Facebook se ha convertido en una fuente importante de información que no paramos de consultar.